Para que el baño en una piscina resulte agradable y placentero, queremos que el agua esté limpia y cristalina. Para ello será necesario mantenerla en perfectas condiciones. Por ello, en este artículo vamos a tratar un tema fundamental y es cómo limpiar una piscina y todo lo que necesitas saber para el buen estado del agua.
Existen diferentes métodos de limpieza de piscinas, que vamos a diferenciar entre manuales y automáticos.
La limpieza más cómoda es la automática, ya que no es necesario emplear mucho esfuerzo ni tiempo. Para ello, la piscina debe encontrarse equipada con este tipo de sistema de filtrado de agua que permite quitar la suciedad que se encuentra en el agua.
El limpiador automático tiene otra gran ventaja y es que potencia la eficacia de los productos que se encargan del tratamiento del agua ya que la mantiene en constante movimiento. Este proceso evita que existan zonas de aguas muertas que sean imposibles de eliminar.
Aunque también hemos de decir que la limpieza de la piscina no se limita solo a los elementos automáticos que filtra la suciedad sino también al tratamiento químico que debe tener el agua para que sea saludable para los bañistas. Si mantenemos el fondo de la piscina limpio, con un buen filtrado, realizar el tratamiento del agua es tarea fácil.
El mantenimiento de la piscina también lo tenemos que llevar a cabo en invierno. No debemos confiarnos que con el frio se mantenga por si sola. Eliminaremos la suciedad con los tratamientos químicos que se encuentran disponibles en el mercado.
Aun así, tenemos que considerar algunos factores externos como el sol o las tormentas. Cuando las temperaturas oscilan entre 20-25oC, más trabaja el agua y más se desajusta el pH, lo cual hace que se creen más algas.
La solución a todos estos problemas es la siguiente: filtrar, filtrar y filtrar durante mucho tiempo, agua con protección (antialgas, equilibrio del pH), agua nueva para así evitar agua cargada de cal, etc. La filtración del agua es sumamente importante unido a una buena desinfección del agua mediante cloro, ozono, cloración salina, etc. Con estos dos tratamientos físico/químico obtendremos una buena calidad del agua.
A continuación, vamos a mostrar problemas que pueden suceder en la piscina y cuáles son sus soluciones.
Cómo limpiar agua verde de la piscina
Puede suceder que se destape la lona llegado el verano y tengamos que limpiar el agua verde de la piscina. La causa principal es que no tenemos desinfección en el agua y se han procesado algas.
La solución comenzará por regular el pH, que se sitúe entre 7,2 y 7,6. Tendremos que utilizar un incrementador o un reductor del pH.
Tendremos que realizar un tratamiento de choque con cloro líquido. Unas 8 horas tras el tratamiento con el cloro, hay que cepillar bien las paredes y el fondo de la piscina. Pon la válvula del filtro en “vaciado” y aspira las algas muertas con el limpiafondos mandando el agua al desagüe.
Después, pon la válvula del filtro en posición de “lavado” para que lave la arena. Para finalizar, aumenta la dosis diaria de cloro y alguicida.
Cómo limpiar agua verde de la piscina sin vaciar
Nos va a ser posible limpiar el agua verde de la piscina sin vaciar siempre y cuando, al realizar el análisis de estabilizantes, vemos que es inferior a 75mg. Si en la tira vemos un valor superior a 75mg, vamos a tener que vaciar parte del agua de la piscina.
El proceso va a ser igual que en el punto anterior, mantener los niveles del pH entre 7,2 y 7,6, revisar el nivel del cloro (tratamiento de choque) y mantener un nivel de higiene realizando una limpieza del fondo y de las paredes de la piscina.
A continuación, vamos a ver los pasos que debemos seguir si queremos hacer una limpieza exhaustiva de una piscina muy sucia en general.
Cómo limpiar una piscina muy sucia
Si necesitas limpiar una piscina muy sucia, te ofrecemos una solución. Si tu piscina está muy sucia tendrás que esforzarte mucho más para limpiarla. Para empezar, es muy probable que haya una capa de suciedad en la superficie del agua.
No utilices una máquina para recoger los residuos, ya que esta mezclará la suciedad con el resto del agua y agravará la apariencia de la piscina. En lugar de eso, es mejor que utilices una red para hojas y retires todos los residuos de la superficie del agua.
Cómo limpiar el fondo de la piscina
Hay muchas alternativas para limpiar el fondo de la piscina. La oferta más completa de limpiafondos manuales para una perfecta limpieza del fondo de la piscina.
En el mercado, hay una amplia variedad de diseños (tipo flexo, triangulares, ovales, de aluminio…) y modelos para poder aspirar la suciedad de piscinas con depuradora (limpiafondos que se conectan a la aspiración) o sin depuradora (limpiafondos con batería o tipo venturi).
También existen los limpiafondos de batería e hidráulicos. Son capaces de moverse en la piscina de forma autónoma.
Los limpiadores eléctricos son la opción más cara y son adecuados para todo tipo de superficie, incluso pueden llegar a subir las paredes del vaso. Son bastante silenciosos y se puede programar, la limpieza es más efectiva.
Mantenimiento de la piscina
Una vez limpiada la piscina a fondo, vamos a realizar un buen mantenimiento de la piscina para intentar que no llegue a esos extremos de nuevo.
Revisaremos la depuradora, es importante comprobar que la bomba y los filtros están en perfecto estado y listos para limpiar diariamente la piscina.
Debemos controlar semanalmente el pH de la piscina, unas 2-3 veces por semana, así como el cloro. Si ha llovido, revisar tras la tormenta.
Es importante retirar restos de hojas o demás residuos diariamente, tanto en la superficie de la piscina como en el cesto de la bomba.
No utilices nunca lejía para limpiar la piscina ya que puede reaccionar con el cloro, es más aconsejable añadir antialgas.
Esperamos que este artículo haya servido de ayuda a todos nuestros lectores. Y ya saben, todos los productos y servicios que hemos mencionado, podemos realizarlos nosotros.
¡Disfrute de un buen baño!