En este articulo vamos a ver de qué manera podemos mantener la piscina en invierno, cómo limpiarla pasada la temporada de invierno y de qué manera podremos mantener la misma agua sin tener que desecharnos de ella.
El invernaje consiste en acondicionar las instalaciones de la piscina y aplicar ciertos productos químicos en el agua. Así podremos preservar las propiedades de la misma y abaratar costes de mantenimiento.
Si acondicionamos las instalaciones conseguiremos preservarlas del invierno y la inactividad y, por otro lado, dado los tiempos que corren, el agua es un bien escaso que no debemos desaprovechar.
Cómo preparar una piscina para invierno
Primero, tenemos que preparar la piscina para la larga temporada de invierno, para ello vamos a explicar cómo preparar una piscina para invierno.
Vamos a limpiar el fondo de la piscina. Después lavaremos el filtro a contracorriente (válvula selectora en posición de lavado) concienzudamente. Ajustaremos el pH de la piscina entre 7,0 y 7,4.
Posteriormente, realizaremos una cloración de choque con la bomba en movimiento para evitar que las pequeñas suciedades del agua queden también invernadas. De esta forma conseguiremos desinfectar los posibles microorganismos que pudiese haber y que a partir de estas fechas ya no reaparecerán por las condiciones adversas. Se recomienda que para este tratamiento utilice cloro activo.
Con el filtro de la piscina funcionando añadir el producto invernador en la dosis indicada. Asegúrese de repartirlo por toda la piscina y mantenga funcionando el filtro para asegurar que la distribución del mismo en el agua se homogeniza.
Para prevenir el aumento del nivel por las lluvias, en ocasiones se recomienda disminuir el nivel del agua, aunque recuerde que no debiera reducirlo por debajo de la ventanilla del skimmer. Conviene revisar periódicamente el nivel durante el invierno para evitar desbordamientos.
Para finalizar, hay que inmovilizar el agua de su piscina cerrando los inyectores y sumideros de agua.
Cómo mantener una piscina en invierno
Tener una piscina llena en invierno requiere mantenimiento por lo que vamos a explicar cómo mantener una piscina en invierno.
Es aconsejable no vaciar la piscina ya que una piscina vacía se convierte en una estructura débil ante la presión que ejerce la tierra a su alrededor. De esta manera, manteniendo la piscina llena prevenimos la aparición de grietas en las paredes de la misma.
También el agua actúa como aislante, protegiendo las paredes de la piscina de la suciedad.
El mantenimiento de la piscina durante los meses de invierno va a ser una tarea importante si queremos disfrutar en verano de ella sin costes elevados. Por ello, durante el invernaje, una vez al mes aproximadamente, debemos realizar las siguientes tareas de mantenimiento.
Pondremos en marcha el filtro de la piscina con la válvula selectora en posición de filtración durante unas 2 o 3 horas. En el caso en que hayamos cubierto la piscina con la lona (lo más recomendable), no es necesario que retiremos el cobertor. Este proceso además de ser muy beneficioso para el agua evitará posibles bloqueos de la bomba del filtro al inicio de la siguiente temporada.
Si no disponemos de cobertor para la piscina, con el tiempo caerán hojas secas, polvo, arena arrastrada por el viento, etc. Es conveniente que los objetos de mayor tamaño los retiremos con un recogehojas y que en algún ciclo de filtración de los anteriores aprovechemos para pasar el limpiafondos o utilizar el automático.
Es muy importante que recordemos que durante el mes de enero o febrero deberemos proceder a la segunda aplicación del invernador.
En los meses de primavera deberemos estar muy alerta por si la temperatura supera los 15 ºC de media, pues es en este momento cuando deberemos iniciar el tratamiento habitual de tiempo estival.
Utilizar lona de invierno en la piscina
Es recomendable utilizar lona de invierno en la piscina ya que protege de suciedad que pueda entrar durante los meses que no se utilice.
Una lona de invierno para piscinas es una lona de poliéster recubierta con PVC, generalmente de doble cara. Su uso se recomienda para la hibernación, ya que impide el paso de la luz, limitando la formación de algas y la caída de elementos externos, como por ejemplo hojas, al interior de la piscina.
La lona está siempre acompañada de unos elementos de anclaje, los cuales tensan y fijan la manta protectora para que esta sea eficaz. Encontramos desde gomas tensoras, piquetas para césped, resortes dinamométricos o cintas para enrollar el cobertor.
La instalación de una lona de protección en la piscina en el transcurso del otoño hasta la primavera, contribuye a mantener el agua de la piscina libre de suciedad, evitando su aparición y la evaporación de gran cantidad de agua.
Un dato: su uso durante el proceso de hibernación de la piscina, te puede llegar a ahorrar entre un 35 y 50% en productos químicos, al impedir que el nivel del agua baje sustancialmente por la evaporación.
Cómo limpiar una piscina después del invierno
Una vez finalizado el invierno y con ganas de poner en marcha la piscina, tenemos que ponerla a punto. Para ello, vamos a explicar cómo limpiar una piscina después del invierno.
Al inicio de la nueva temporada simplemente deberemos reestablecer la configuración de nuestra instalación para la filtración normal y seguir los siguientes pasos.
Primero debemos cepillar las paredes y el fondo de la piscina con el cepillo de fondo. A continuación, pasar el limpiafondos si no disponemos de uno automático. Y para terminar, lavar el filtro de arena con un lavado a contracorriente.
Con estos sencillos pasos la piscina se encuentra preparada para la temporada. A partir de este momento seguiremos con los procedimientos habituales de ajuste de pH, desinfección (cloro, bromo, oxígeno o el método que utilicemos), prevención antialgas y floculación.
Recuperar el agua después del invierno
Si a la hora de destapar la lona, vemos que el agua está muy sucia porque el mantenimiento durante el invierno ha fallado, podemos salvarla haciendo estos pasos para recuperar el agua después del invierno.
Se debe realizar una cloración de choque, El nivel de pH debe estar entre los 7.2 y 7.6; midiéndolo con comprobadores. Se deben añadir al comienzo de la temporada algicidas, evitando así la presencia de estos organismos vegetales en la piscina.
Después de estos pasos habrá que proceder a filtrar las horas necesarias y lavar el filtro varias veces hasta que el agua este totalmente cristalina
Esperamos que este artículo haya servido de ayuda a todos nuestros lectores. Y ya saben, todos los productos y servicios que hemos mencionado, podemos realizarlos nosotros.